martes, 24 de septiembre de 2019

La esperanza de Ben Solo: la redención de Kylo Ren


Ben, ve hacia luz
¡Oh! ¿Ya estás aquí querido olympian@? Pasa, pasa y ponte cómod@ porque te estaba esperando para compartir contigo estas jugosas líneas que he cocinado a fuego lento. El guiso de letras que te ofrezco hoy tratará de un tema del que se está hablando mucho, pero que, sin duda, se hablará más en diciembre.

Hoy te traigo como plato principal la Redención de Ben Solo.

¡ATENCIÓN!
Entrada de blog en curva. Al empezar, tenga cuidado de no asumir este post entre una verdad absoluta y su propia opinión.
Quiero aclararte esto porque las palabras que masticarás a continuación están basadas en una serie de pareceres subjetivos que son míos y que no pertenecen a nadie más; que pueden coincidir con los tuyos o, por el contrario, diferir completamente. No tengas la sensación de que mi intención sea la de imponer a pesar de la vehemencia y pasión de mis palabras, pues aquello que me llega al corazón me hace expresar mi visión con una auténtica intensidad de la que soy consciente. Así que, vuelvo a reiterar que lo que encontrarás hoy es una serie de interpretaciones que doy sobre unos hechos y detalles que sí son canónicos.

Una vez aclarado que se puede comer la tortilla con o sin cebolla. (Nota: la dueña de este blog se abstendrá de declarar cómo prefiere la tortilla para salvaguardar su propia integridad).

¡Vamos al lío!

¡ÚLTIMA ADVERTENCIA!
Este post está libre de spoilers y leaks sobre el Episodio IX.
Puede continuar leyendo con tranquilidad.
Kylo Ren o Ben Solo Ben Solo o Kylo Ren. He aquí la cuestión. Estando a tres meses del estreno de la última película de la saga de Star Wars, The Rise of Skywalker, esta es una duda que nos asalta a todos cada vez más y que genera mucho debate. ¿Qué cara del personaje veremos al final?, ¿sucumbirá al lado oscuro o por el contrario se redimirá?

Yo apuesto por la… LA REDENCIÓN.


¿Por qué? Pues porque hay varios elementos que parecen indicarnos que así sucederá, así que comenzaré a exponerlos de aquí en adelante.

Muchos son los que no quieren ver a un Kylo Ren redimido porque no perdonan que fuese el responsable de la muerte del personaje más carismático de toda La Guerra las Galaxias: Han Solo. Además, hay que sumar el pequeño detallito de que nunca nos habíamos encontrado ante un hecho que es completamente inédito y que no queda como una simple atrocidad que han perpetrado otros muchos en el pasado, pues nadie, hasta la fecha, había llegado tan lejos. Y es que Kylo Ren no sólo es el responsable de la muerte de Han Solo, sino que también es el primero en asesinar a su propio progenitor.

Anakin acabó con las vidas de todos los pequeños padawan en el Templo Jedi sin pestañear, pero que Kylo Ren matara a su padre va más allá de cualquier otro acto infame. Es por ello, al no haber vivido nada así hasta ahora, que no nos podemos quedar en la simple anécdota, sino que hay que comenzar a ser conscientes de la carga tan simbólica que alberga tal acción.

Freud diría que esto es una figura metafórica que representa el momento en el que Kylo abandona el amparo de la sombra de su padre para crecer y madurar por sí mismo, eligiendo un camino totalmente opuesto al de Han Solo. Y desde luego que necesita que así sea si es que quiere avanzar y adentrarse en ese lado oscuro al que ha elegido pertenecer por el resultado de unas consecuencias de las que no ha sido responsable (el desconocimiento de la historia familiar, unos padres que no supieron manejar su gran poder, el gran trauma que sufre tras lo ocurrido con su tío Luke y Snoke, esa serpiente sibilina que ha sabido aprovechar a la perfección todo este cúmulo de desgracias). Además, tampoco podemos ignorar que hay una gran verdad en la frase que le dedica Snoke


Que se puede traducir en: “No podrás reafirmar la nueva identidad que pretendes tener, si aún queda el más mínimo atisbo de tu padre en ti”. Ben Solo necesita matar, cortar de raíz literal y metafóricamente, cualquier lazo que aún le una con su pasado si quiere resurgir como Kylo Ren; y si eso supone eliminar a la figura que por su naturaleza igualmente masculina es de la que es reflejo, ídolo y consecuencia, lo hace.

Sin embargo, si damos una vuelta de tuerca y obviamos la perspectiva de este personaje para verla de Han, el resultado se transforma de tal manera que nos encontramos con un significado totalmente diferente de la misma situación.

Han tomó una decisión. En lugar de huir, avanzó. En lugar de buscar su seguridad, aceptó el reto. No había ninguna posibilidad de elección real, se dijo mientras avanzaba hacia el borde de la pasarela. Y gritó:
¡Ben!

Alan Dean Foster. Capítulo XVII, El Despertar de la Fuerza (la novela).
En la novelización de The Force Awakens, podemos leer cómo el contrabandista entiende que, si quiere recuperar a su hijo, sólo existe una manera: mediante el sacrificio. A pesar de saber lo que se va a encontrar en esa paralela, que interpreto como un símbolo del paso entre la vida y la muerte que va a tener que cruzar al reunirse cara a cara con la muerte reencarnada en la forma de Kylo Ren, asimila entonces que ese es su destino y que, a pesar de tener una salida fácil que él bien conoce (la de la pillería, huir de los problemas con todo ese encanto que tiene) se enfrenta a ello en un acto que no es de muerte, sino de salvación para Ben Solo y que a su vez, se convierte en su propia salvación.

No, no me he vuelto loca; lo dice el propio Harrison Ford:


Y lo vuelve a comentar en una ronda de preguntas que le realizaron en Tumblr en una colaboración de la mencionada red social con Entertaiment Weekly sobre Indiana Jones 5 en el año 2016:

Creo que es el uso más correcto para el personaje. Llevo esperando la muerte de Han Solo desde hace 30 años, no porque esté harto del personaje ni por qué esté aburrido de él, sino por su sacrificio para salvar a los otros personajes que tuvieron un gran impacto, tanto serio como emocional.
Con estas palabras, ¿cómo podemos esperar que Han Solo simplemente haya sido asesinado?, ¿qué lo último que hizo en su vida sólo haya servido para convertir a su hijo en un monstruo?, ¿qué su muerte haya sido en vano? Si piensas así, permíteme decirte que no has entendido nada de Star Wars.

Negar la redención de Ben Solo es negar el viaje del héroe de Han Solo.

Por otro lado, tampoco podemos olvidar que el contrabandista ya vivió una situación idéntica, pero desde la posición contraria, cuando él fue testigo en primera persona de cómo otro Ben, Obi-Wan Kenobi, se sacrificó por él, por Luke, por Leia, por Chewie, por C3PO y R2D2 para salvarlos. No es nada casual que en la nueva novela del Episodio IV: Una Nueva Esperanza, nos topemos con estas líneas:

El viejo se había sacrificado para salvarlos. Y eso había hecho a Han preguntarse qué habría pasado si sus situaciones hubieran estado revertidas y él hubiera sido el que estuviese en la posición de hacer el sacrificio. ¿Lo habría hecho? Quería creer que sí, que lo habría hecho. La idea hizo que su pecho se tensara. Qué increíble que, de todas las personas, fuera el anciano quien había volcado su universo, haciendo ver la verdad sobre él mismo con un acto desinteresado de coraje.

Ryder Windham. Star Wars Una Nueva Esperanza (novela).
Lo hiciste Han, lo hiciste cuando llegó el momento.

Así pues, Han Solo no murió, sino que se SACRIFICÓ para SALVAR a su hijo. Una vida por otra vida. Y vemos como el trato se firma cuando la luz que alumbraba a ambos se desvanece.


Y es que la luz está persiguiendo a Kylo Ren constantemente. Lo vemos en su charla con Snoke cuando éste nos desvela de quién es hijo su aprendiz.


o confesándolo él mismo a la máscara de su abuelo. Un hecho también nuevo que no hemos visto hasta la primera película de las secuelas, el que un miembro del lado oscuro declare tan abiertamente que se siente atraído por la luz.

Y todo esto son pistas que vemos tan sólo en una película, The Force Awakens, pero ¿qué hay en The Last Jedi?

Pues sólo hay que fijarse en la regañina que le está echando Snoke a Kylo al principio de la película:


Kylo lejos de haberse fortalecido y acptado completamente el lado oscuro al eliminar todas sus raíces con el asesinato de su padre, está totalmente devastado, quebrado y más en conflicto nunca. Así es cómo lo describe Snoke para luego proseguir con un:

Skywalker vive, la semilla de la Orden Jedi vive. Y mientras lo haga, la esperanza sobrevivirá en la galaxia.

Snoke
Mientras la cámara apenas deja de enfocar a su aprendiz. ¿No es curioso que los guionistas, o Rian Johnson para el caso, no hacen que el Líder Supremo pronuncie específicamente el nombre de Luke como parece ser que es a quién se refiere, sino que en su lugar mencione solamente el apellido? Porque, ¿quién es un Skywalker además de Luke? Exacto. Ben Solo. Si se visualiza dos veces la escena, es que olvidamos que se está refiriendo al hijo Anakin Skywalker porque, en realidad, de quién habla realmente es del nieto.

Ahora mil generaciones viven en ti. Pero esta es tu lucha.

Luke
Aunque muchos piensan que es un discurso dirigido a Rey, mi apuesta personal (con la que no cuento con ninguna base salvo mi propia creencia) es que estas palabras van dirigidas a su sobrino.

Ben Solo.

Analicemos su nombre. Si existiera un diccionario de sinónimos en Star Wars y buscáramos el nombre de Ben, enseguida aparecería a su lado la palabra esperanza. Son tantas veces que la palabra esperanza aparece en presencia de este personaje o estando relacionada con él, que es hasta difícil seguir la cuenta.

De primeras, si volvemos a ver el discurso de Snoke unos párrafitos más arriba, cuando está amonestándolo, ahí mismo ya se menciona:

Skywalker vive, la semilla de la Orden Jedi vive. Y mientras lo haga, la esperanza sobrevivirá en la galaxia.

Snoke
Más tarde, Rey llama a Ben su última esperanza cuando Luke se niega a ir con ella para luchar contra la Primera Orden.


A mí es que me parece hasta gracioso que siempre se esté recurriendo a Luke (tanto por Snoke como por parte de la Resistencia) por ser el único Skywalker que parece que puede hacer algo cuando se niega todo el rato a ello debido al peso de la culpa que lleva consigo.

Ben, que comparte nombre con Obi-Wan Kenobi, aquel a quien llamó desesperada Leia porque era “su única esperanza”.


Y es que el paralelismo de estos dos personajes promete ir más allá de ser tocayos y es algo que he comentado con mayor detalle en mi post sobre el análisis del póster de The Rise of Skywalker.

No solo eso, sino que se recurre a la esperanza en lo que podemos considerar un foreshadow en la frase que Amilyn Holdo:

La esperanza es como el sol, si solo crees en él cuando puedes verlo, nunca pasarás la noche.

Amilyn Holdo
El sol tras Kylo en una imagen oficial que está recién sacada del horno pues salió hace tan solo unos días.


Básicamente,las palabras de Holdo las podríamos extrapolar al hijo de los Solo; pese a que se encuentre eclipsado en estos momentos por Kylo Ren, Ben Solo sigue ahí. Y esto se refuerza con el último diálogo que se intercambiaron los hermanos mellizos cuando Leia declara: "Mantuve la esperanza por tanto tiempo, pero sé que mi hijo se fue.", a lo que Luke responde "Nadie se ha ido realmente".

Y hablando de foreshadows, encontramos otro si retrocedemos al Despertar de la Fuerza cuando Rey tiene la visión en el Castillo de Maz y ésta la consuela.



Maz Kanata dice que “alguien todavía puede volver” y Rey da por sentado que se refiere a Luke, es más, todos damos por hecho que es Luke, pero ¿y si se refiriera a Ben Solo?, ¿a su regreso a la luz? Más teniendo en cuenta de que todo lo que ocurre en esa escena explota en el momento en el que Rey toca el sable que pertenece legítimamente a el último de los Skywalkers.

Sin embargo, pese a todas estas señales, guiños y símbolos, muchos todavía se niegan a contemplar la redención de Kylo. “Sería repetir El Retorno del Jedi” dicen. Bueno, quizás el otro nombre del personaje que estoy tratando en esta entrada quiera decir algo al respecto. Y es que “ren” es como los japoneses pronuncian “loto”, y la flor de loto tiene como significadorenacimiento”, “reencarnación”. ¿Casualidad?, ¿bebiendo como bebe Star Wars de la cultura japonesa? No lo creo.

Con tanto significado en los nombres de esta saga, cuánta importancia cobra ahora el título del Episodio IX, ¿verdad? The Rise of Skywalker. El Ascenso de Skywalker.


Y, ¿cómo se puede pensar que en el ascenso del linaje más poderoso de toda la galaxia si el último de ellos finaliza en el lado oscuro? Es evidente que para este ascenso ocurra, independientemente de que Rey finalmente resulte ser una Skywalker (cosa que mi bajo mi humilde opinión no creo), todos, absolutamente todos, tienen que ascender. Sobreponerse a la oscuridad, tornar al lado luminoso, algo en lo que considero que Rey, como representante de la luz, y Leia, como su madre, tendrán mucho que ver. Y es que Kylo Ren es Ben Solo, pero estos nombres no son más que el telón que esconde el gran nombre que tiene detrás.

Aunque la redención de Ben Solo nos recuerde a todos lo vivido con Luke y Darth Vader, Anakin, la saga de la Guerra de las Galaxias es una historia de redención que ha tratado las relaciones familiares, el peso de un linaje y su legado. Y Kylo Ren, Ben Solo, es parte de todo este legado. Cómo acabe es tan crucial que no sólo supondrá el final del Episodio IX o de las secuelas, sino de la historia que tuvo su comienzo en 1977.

Así que sí yo me encontrara, hace mucho, mucho tiempo, en una galaxia muy lejana, iría a Canto Bight a apostar toda mi fortuna en la casilla de la ruleta de “Ben Solo se redimirá, y al contrario que su abuelo, que lo hizo muriendo, él lo hará sobreviviendo”.

Pd.- Todos mis créditos al autor o autora de la imágen de la cabecera, que desgraciadamente no sé quién es, pero no podía dejar pasar para este post una obra tan preciosa.
@mm

6 comentarios:

  1. Hola. Leída tu nueva entrada del blog (que esperaba como agua de mayo tras 2 semanas sin actualizaciones, aunque ha merecido la pena) se sigue notando la pasión y el duro trabajo de documentación que realizas para hablar de esta magnífica saga.

    He de confesar que, aunque de primeras no soy partidario de la "bendemption", tus sólidos argumentos basados en los guiños que aparecen en las dos películas de esta secuela, me hacen replantearme seriamente mi posición.

    Más aun con la aparición del que parece que será el villano principal (Darth Sidious/ Palpatine).

    Dicho esto, saldremos de dudas en diciembre y veremos cuanta verdad hay en esta especulación (de ser así te lo compraría totalmente como fin de la saga, ya que aludiría a la tan mencionada esperanza a lo largo de las pelis).

    Siempre es un placer leerte y sopesar distintos puntos de vista que permiten enriquecer a todas las partes.

    Esperando tu siguiente entrada con ansías :)

    ResponderEliminar
  2. ¡Muchas gracias por tu comentario!

    Me hace mucha ilusión que me digas que esperabas una actualización como agua de mayo porque me anima mucho y da sentido a este blog :) Sé que la semana pasada no publiqué y de verdad que fui la primera en sentirme mal, pero la falta de tiempo y esta entrada en particular jugaron en mi contra.

    Seré sincera y diré que esta entrada me ha costado parirla jajaja. Sabes que me encanta Star Wars y es un universo que vivo con intensidad, por lo que hay determinados conceptos que tengo tan asimilados que realmente nunca me he parado a pensarlos conscientemente y a darles una explicación, por lo que el tema de esta entrada, a pesar de tenerlo claro como el agua, me ha costado sacarlo de mi cabeza hasta esta publicación, pero creo que el esfuerzo ha merecido la pena y espero que mi punto se haya entendido con todo el respeto con el que lo he compartido.

    De verdad, qué riqueza que pese a no estar de acuerdo, podamos intercambiar opiniones. Hay gente tan cerrada que en cuanto piensas mínimamente diferente, bien te bloquea o te suelta una respuesta random de muy malas maneras. ¡Con lo que enriquece poder compartir otras perspectivas sin tener que estar en una guerra!

    Así pues, tengo curiosidad, ¿por qué no eres muy partidario por la bendemption?

    Exacto, yo también pienso que el "final boss" es Palpatine, por lo que Kylo, siendo uno de los protas, no le va a quedar otra que enfrentarse a él.

    Ahora, sólo nos queda esperar hasta diciembre...

    Gracias por siempre leerme ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdona por tardar en responder. Aún no me manejo con esto del blog 😅😅😅.

      Respecto a tu pregunta. Kylo Ren me cayó un poco mal en el episodio VII (La sombra de Vader es alargada jajaja) y no termino de entender su caída al lado oscuro (Teniéndolo todo para ser un gran Jedi).

      Aunque es evidente que tiene un conflicto muy profundo... Difícil de ver el futuro es, lo veremos en diciembre.

      Eliminar
    2. Su caída al lado oscuro es algo que en la pelis lo dicen de manera tan casual y difusa que si no se está atento es muy difícil de darse cuenta. Yo como estoy totalmente enamorada del personaje y me fijo muy mucho en todo lo que tiene que ver con él, cazo todas esas referencias al vuelo. Por ejemplo: cuando Leia y Han hablan durante el EP VII se ve que fueron unos padres que estuvieron ausentes y que no supieron qué hacer ante el enorme poder con el que nació su hijo. Luego, el trauma de creer que tu tío te ha querido matar mientras dormías... Son detalles que están ahí. Luego si ya estás muy metido, pues los cómics, novelas de las pelis etc. dan mucha más información en ese sentido.

      Yo creo que el que te cayera mal es parte del plan que tenían para con el personaje. Todos esperábamos un Darth Vader 2.0 y resulta que nos encontramos con un tío que ni de lejos está preparado para encarar una figura parecida, y a mí personalmente eso fue lo que más me atrajo del personaje (rara que soy jajaja)

      Y sí... Sólo el diciembre podremos saber cómo acabará finalmente todo. ¿Puede ser ya diciembre? :__

      Muchas gracias por siempre estar ahí <3

      Eliminar
  3. ¡Hola!

    Lo prometido es deuda y aquí estoy. Es la primera vez que tengo la oportunidad de leer el blog —y no será la última, eso seguro— y he quedado maravillada con este artículo. En primer lugar, no sólo redactas absolutamente bien sino que vas intercalando la redacción con imágenes o videos que asientan tus palabras anteriormente expuestas, y eso en un artículo sobre teorías y posibilidades es algo a destacar.

    En segundo lugar, pienso que entiendes al personaje a la perfección y que has sabido ver la dualidad que tiene: por un lado quiere acabar con toda la luz que hay en él y seguir el legado de su abuelo, y por otro lado: tiene la duda, si avanzar a la oscuridad o echarse para atrás. Pienso que es algo que la última película muestra mucho, sobre todo cuando se encuentra con Rey, y aquí lo retomas muy bien.

    En tercer lugar, encuentro que este artículo es muy apasionado y se nota la dedicación que le has puesto para hacerlo. Se ve que te gusta mucho la saga, que saca lo mejor de ti, y se valora muchísimo todo el esfuerzo que pones en la documentación, el recopilar pruebas y lo dinámico que haces todo el artículo.

    No sé si existe una forma de poner en alerta el blog para que me vaya avisando de las próximas entradas, pero desde luego voy a estar atenta :)

    ~Nochedeinvierno13

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola!

      ¡Ai, me hace mucha ilusión verte por aquí!

      Me da mucha alegría que digas que te pasarás por aquí más veces, así que sientete en tu casa cuando vengas ^^.

      Gracias por lo que comentas de la redacción ya que este artículo me costó especialmente escribirlo. Adoro al personaje (como bien has notado) y en mi cabeza todo lo que lees son hechos que tengo muy claros, pero ordenarlos para explicarlos y demostrarlos (me gusta dar pruebas de que lo que pienso no lo hago porque sí, sino porque hay unos indicios que me hacen tener tal o cual opinión) ha sido como montar un puzzle de piezas muy complicadas... ¡Así que es genial que pese a la extensión lo hayas disfrutado!

      Lo que comentas es lo que me apasiona de Kylo Ren, esa lucha interna que tiene, ese dos "yoes" que por momentos, en su lucha, gana uno o el otro. En parte creo que su trama en el EPIX será ver quién vence en esta lucha que tiene con él mismo, y que depende del resultado, así es como acabará esta saga para siempre (es muy duro decirlo :___)

      Tengo que revisionar la manera para suscribirse al blog. Puse para seguirlo a través del método rss, pero no sé si lo usas. También añadí para subscribirse por email, pero tengo que revisionarlo porque con la nueva ley de protección de datos, es una lata... En cualquier caso, cuando lo tenga esto de las suscripciones listo, te pego un toque para avisarte :)

      ¡Muchísimas gracias de nuevo y estás invitada a este rinconcito siempre que quieras!

      Eliminar