martes, 27 de agosto de 2019

The Falcon and the Winter Soldier | Bucky Barnes

El invierno sólo es cool en Invernalia

Se acerca el invierno
Winter is coming. "Eso sí es memorable" que diría la querida Reina de Espinas sobre el lema de la casa Stark. Y es que lo Stark también es memorable en los Vengadores, no en vano, es el apellido del mismísimo Ironman. Sin embargo... con el invierno parece otro cantar porque como sabemos, gracias a la historia de George R.R. Martin, el invierno es para infundir temor, de anunciar la llegada de bestias gigantes, de los caminantes blancos, espectros sin voluntad y lobos que dan miedo. 

Y… 

Winter is coming en los Vengadores.

Esto no puede anunciar otra cosa que no sea algo que da miedo y… yo tengo mucho en estos momentos. Acaso, ¿no es un lobo blanco y también un espectro soldado de invierno sin voluntad ese personaje llamado Bucky Barnes? ¿Lo harán venir de más allá del Muro?

The Falcon and the Winter Soldier se acerca. 

La serie de estos dos personajes que se emitirá en la nueva plataforma de Disney+ tuvo su turno anteayer durante la D23 Expo en los Ángeles. Mickey Mouse estuvo de muy mal humor durante toda la celebración y no quiso cámaras apuntando hacia su persona, por lo que los pobres que estamos a océanos de distancia tuvimos que conformamos con las fotos de extranjis que hicieron los que sí asistieron y fueron valientes de sacar el móvil, aún a riesgo de sufrir una paliza del más famoso ratón. Gracias a ellos, en concreto a los chicos de @LightsCameraPod, tenemos el primer cartel de esta serie:


Dejando a un lado a Falcon por el momento (al que pienso dedicar una entrada) y ese escudo del Capitán América brillando oculto tras unas nubes que solo las alas de un halcón pueden alcanzar; quisiera centrarme en la figura de James Buchanan Barnes.

Y es que hace un par de días lo que más sensación causó en Twitter fue su no tan nuevo look. Fuera del debate que se formó con el "pelo largo sí, pelo largo no" y del que, ya que estamos, opino que es el Sansón del MCU pues si se le corta la melena pantene pierde toda la fuerza, digo que no es tan nuevo porque ¿no os suena de algo?


Sí, este Bucky que vemos es el Bucky del Capitán América: El primer Vengador. Es él hasta el punto que bien podrían haberlo sacado directamente de esta película. De hecho, para algun@s será un hecho a celebrar; el volver a ver a ese Bucky alegre, pícaro y aún ignorante de todo lo que está por caerle encima, pero al menos feliz y siendo el que era; sin embargo, yo no podría estar más disgustada. El significado de esto, que va más allá de un simple corte de pelo, quiere decir que nos presentarán a un Bucky que ya no existe y ni existirá jamás. Querer llevarlo a ser tan parecido a su primera identidad me hace temer que apuesten por una trama en la que el personaje no evolucione, sino que involucine.

Como ya he dicho, el Bucky del poster es idéntico al primero que vimos en el cine; el que no ha pasado por todo un desarrollo que se ha ido construyéndose durante los siguientes largometrajes de la saga de Marvel. Es como si nunca hubiera sido el Soldado del Invierno, como si no hubiera terminado por convertirse en el Lobo Blanco. Parece que el conflicto principal que va a sufrir en su serie es intentar volver a ser quién era antaño, el chico de Brooklyn y mejor amigo de Steve Rogers pero ¿qué sentido tendría hacer que sea alguien que jamás volverá a ser con todo lo que ha vivido?, ¿de qué sirve esa escena post-créditos de Black Panther en el que lo muestran como un Jesucristo resucitado?, ¿por qué hacerle pasar por todo un proceso de sanación y auto-aceptación en Wakanda?

Bucky Barnes ya no es James Buchanan Barnes, tampoco es el Soldado del Invierno y el Lobo Blanco. Ahora es la suma de todas esas identidades habiendo sido asumidas y superadas, dando como resultado a una nueva identidad que tendrían que tratar cómo conflicto principal que ha de vivir en su nueva aventura. Con esta nueva identidad respetarían al personaje enseñando al espectador cómo tiene que lidiar con ella, cómo tiene que volver a conocerse a sí mismo, descubrir quién es, cómo ha de adaptarse a un presente que no es el suyo y que no le tocaría vivir al tratarse de un hombre de otra época; uno en el que ya no cuenta con su mejor amigo y Capitán América.

Nos privaron de ver esa pequeña trama que sufre Steve al ser incapaz de adaptarse a los nuevos tiempos. Es un dato que sabemos porque tanto los Russo Bro y Chris Evans han contado en diversas entrevistas pero que no vimos en pantalla. ¿Por qué no aprovechar esto con Bucky?, ¿por qué no hacerlo con alguien que sí ha superado cada personalidad que le ha tocado encarnar y que, pese a ello, no le ha hecho querer volver al pasado como egoístamente ha hecho Steve Rogers por no solventar estos problemas de adaptación?

Pero parece ser que los Russo Bro odian a Bucky Barnes y ellos han sido los responsables de una más que comenzada involución que iniciaron en Infinity War al mostrarnos a un Bucky autocompasivo que está muy lejos de estar recuperado. A veces me pregunto si vieron Black Panther, porque que alguien me explique cómo se pasa de ser un Jesucristo que ha encontrado la paz a un hombre tan atormentado.


Y todo para justificar muy pobremente el hecho de legar el escudo del Capitán América a Sam y no a Bucky, cuando si hubieran ahondado un poco más podrían haber dado con una razón tan simple como "Sam se convirtió en la nueva mano derecha de Steve, alguien que estuvo ahí incluso en momentos en los que nadie estaba".

Habrá que esperar al 2020 para ver a cuál Bucky veremos, y aunque tengo mucho hype con esta serie al querer ver una vez más al señor que protagoniza esta entrada, también albergo un gran temor porque resuciten a un muerto como lo es el Winter Soldier que ya fue finiquitado en Wakanda gracias a la ayuda de Shuri. Además, no en vano la serie se llama "The Falcon and the WINTER SOLDIER" y no Bucky Barnes o Lobo Blanco. Sólo me queda la esperanza al ver ese brazo biónico que tiene en el poster y en el que en algún lugar pondrá "Made in Wakanda". Pero winter is coming y el invierno sólo es cool en Invernalia
The Falcon and the Winter Soldier

jueves, 15 de agosto de 2019

La Olympia de Jane Doe


El concierto que dio la tormenta durante la noche había dejado el aroma de la tierra mojada como una presencia más en aquellos bosques. Los rayos de sol también acompañaban reflejando las pinceladas de colores que otorgaban las hojas con su paleta de colores de un otoño temprano. 

Sus pisadas hacían crujir los guijarros hasta que el sonido se detuvo cuando sus pies así lo hicieron también. Frente a ella, siendo abrazada por hierbas y tallos, estaba siendo coronada por últimas flores silvestres de la estación del estío.

Olympia.

Una vieja máquina de escribir otrora abandonada que aún prometía ser el instrumento que haría cobrar vida a nuevas historias.

¿Y qué soy yo más que otro instrumento como ella? Susurrada por las musas, las escucho para traer a esta realidad otras que me cuentan al oído.

¿Y quién soy yo? Alguien sin nombre que hace de ello su nombre.

Jane Doe.
Emme's Codes